Del miedo a la Confianza

Cómo logré cambiar el miedo que me tenía mi hija a una plena confianza.
Lo que manifiestan los hijos, en general tiene su raíz en los padres.

Hace unos años, una serie de situaciones con mi hija me llevó a solicitar apoyo de una mujer a quien valoro mucho y que tiene mi entera confianza; Nallely es Family Coach, psicóloga clínica y madre activa de 3 hijos.

En una de las terapias surgió un “detalle” que me dejó fría: ¡Mi hija me tenía MIEDO! Desde su perspectiva, a su escasa edad, la persona que la cuidaba, procuraba y trataba de educar (con amor) le inspiraba miedo en lugar de confianza.

Para mí fue como un balde de agua fría: en mi intento de hacer las cosas bien, me sentí fracasada como mamá, me entró el pánico, me llegaban a mi mente escenas de terror de un futuro con una adolescente con graves problemas de conducta, resistencia a la autoridad y rechazo hacia mi persona.

¡Necesitaba hacer algo URGENTE para prevenir que la situación empeorara, aún estaba a tiempo! En lugar de mandar a mi hija a sesión, aproveché sentarme con mi propio coach para descubrir por qué le inspiraba miedo en lugar de confianza, por qué no percibía el gran amor que le tengo y qué podía hacer para cambiar la situación.

Implementé ho-oponopono, empecé a meditar, a practicar Deeksha, empecé a buscar a marcha forzada mis propias heridas emocionales de la infancia y encontré una similitud escalofriante entre lo que mi hija estaba viviendo y lo que yo, algún día como niña viví.

Era hora de sanar heridas del pasado, perdonar a mis padres por lo vivido, agradecer a mis ancestros por lo transmitido y cortar con patrones que se estaban repitiendo. Una tarea compleja, complicada, pero muy liberadora. Sanando mi propio corazón, veo cómo se transforma mi reflejo en mi hija, mi mejor espejo y gran maestra de vida.

Además de atender a la parte emocional, espiritual y ancestral, me adentré de lleno en el aprendizaje de un lenguaje responsable, estudiando a fondo The Parent Talk System de la mano de mi maestra y hoy día socia Rebeca Montero Miranda, Parent Talk Trainer of Trainers. Aplicando las técnicas para empoderar a mi hija y hacerme responsable de mis pensamientos, palabras y acciones.

Doy gracias a todos mis guías, amigos y maestros por su paciencia, su gran amor y pasión con la que me acompañan en esta aventura de ser madre (y espero sigan aquí). Vamos por buen camino y sé que aún queda un buen tramo por recorrer.

Hoy con gran alegría puedo contarte que la relación con mi hija está llena de confianza, ella externa sus inquietudes, alegrías y sentimientos de una manera que no creía posible, con momentos en los cuales expresa tanto amor que me rebosa el corazón de dicha.

Estamos aprendiendo a fluir con nuestras emociones, a vivir el momento, a dejar atrás el pasado y a ver el futuro con alegría y ganas de crecer, avanzar y florecer como seres humanos.

¡La vida es una delicia, a veces con un toque amargo pero en general bastante dulce!

Vive cada día como si fuera el último, sin arrepentimientos ni rencores, lleno de alegría y agradecimiento.

¿Qué significa para ti ser dueño de tu vida?

Para mi, significa tener libertad.
Tener la libertad de organizar mis tiempos, elegir mis actividades, decidir a quién escuchar y con quién trabajar.

Pero también significa hacerme responsable de mis acciones, palabras y compromisos.
Hacerme consciente de mis errores y de mis aciertos.
Hacerme conscientemente responsable de mis emociones, mis actitudes y mis decisiones.

Significa tomar decisiones en PRO de mi vida que me permiten encontrar crecimiento, evolución, equilibrio en todas las áreas involucradas: emocional, físico, espiritual y profesional.

Para tomar esas decisiones, existe la responsabilidad de buscar, cuestionar, investigar y estudiar el campo infinito de posibilidades.

He tenido la gran dicha de haberme encontrado con muchas personas que llegaron a compartir camino conmigo, compartiendo muy valiosa información, enseñanzas, consejos y lecciones.

Lo más importante es generar consciencia acerca de dónde estás y a dónde quieres llegar.

Si logras establecer estos 2 puntos, el camino se empieza a trazar solo. Con altibajos, con retos y sobre todo miles de oportunidades para aprender, crecer y disfrutar el dichoso camino.

Te invito a que tú también investigues, evalúes y decidas a favor de ti…

¿No sabes cómo? permiteme ayudarte a través del coaching

Dicha

La vida me ha bendecido con encuentros especiales, con personas quienes han dejado huella y que han marcado mi camino, maestros que han sembrado conocimiento, me han llevado a abrir los ojos y estar mas consciente, guías hacia un despertar.

En este proceso de despertar, llegan momentos que se graban en cada fibra de tu ser. Momentos de intensa felicidad, momentos de DICHA que surgen en un instante y permanecen para siempre.

La felicidad radica dentro de ti, es cuestión de estimularla… de hacerte consciente de las bendiciones que te rodean, y dar gracias a la vida por cada uno de los momentos vividos… sean de alegría, de tristeza, de gozo o de dolor, todos y cada uno de ellos traen aprendizaje. Si logras ver el mensaje y el aprendizaje tras cada situación que vives, inicia un camino hermoso a un despertar y una plenitud.

Hoy afirmo que amo mi vida, y doy gracias a todos y cada uno de uds. que comparten este camino conmigo!!

Soy existencia, consciencia, DICHA.

Amo mi vida