La paternidad es un reto

El ser mamá / papá es un gran reto.

El ser mamá / papá durante esta pandemia para muchos hizo que el reto sea aún más grande.

Trabajar desde casa, atendiendo a los hijos que están en clases en línea, pasar 24/7 juntos en lugar de tener nuestras actividades en lugares diferentes, permitiéndo tiempo a solas y tiempo para actividades sin hijos.

La frustración, el enojo, la tristeza y en muchas familias el duelo debido a la pandemia han aumentado la tensión y agudizado la necesidad de herramientas para fortalecer nuestra inteligencia emocional, nuestra resiliencia y sobre todo nuestra comunicación.

Si en tu familia han aumentado los conflictos, tus hijos se han encerrado más y no logras establecer la comunicación, si te sientes frustrada/o por no saber cómo hacerle, si te es dificil hacer que colaboren en la casa, si te sientes con la espalda contra la pared y llegaste a cuestionar tu maternidad/paternidad, entonces permíteme ayudarte.

Soy mamá de Inari, quien actualmente tiene 14 años, y tenemos una relación tranquila, respetuosa, con acuerdos claros y límites saludables para ambas.

Hace 3 meses falleció mi esposo (no es el papá de mi hija) y gracias a las herramientas que tengo, puedo vivir mi duelo abiertamente, modelando el manejo de emociones y a su vez contando con el apoyo y la comprensión de mi hija.

Quiero compartir las herramientas que me han ayudado a sobrellevar mi maternidad, que me salvaron de rendirme hace 10 años, que me permiten comunicarme abiertamente y conscientemente con mi hija y los demás que me rodean.

Si quieres mejorar tus relaciones, si quieres empoderarte y empoderar a tus hijos, entonces permitame ser tu guía.

Me pongo a tus órdenes para sesiones privadas de coaching y te invito a participar en el próximo curso de comunicación consciente “The Parent Talk System”.

Para más información, comunícate conmigo o visita esta página

Para apartar tu lugar en el grupo limitado para el curso que inicia el próximo Jueves 9 de septiembre, haz clic aquí.

La silla voladora

Esta escena me recuerda a una situación en casa, en la cual me entonces pequeña hija de 4 años hizo el berrinche más grande de su vida.

Estaba enojada, frustrada, ni recuerdo por qué… pero lo que sí recuerdo es el pánico que sentí. Corrí a esconderme detrás del sofá, mientras ella aventaba las sillas del comedor y todo lo que estaba a su alcance.
Este día la niña de 4 años y su furia ganaron.

Me sentía derrotada, desesperada, incapaz y sin salida.

¿Cómo era posible que una niña tán pequeña tuviese tanta rabia y fuese capaz de levantar y aventar las sillas?

Mientras estaba escondida detrás del sofá, quebré en llanto, tomé mi teléfono y le hablé a mi coach para pedir ayuda.

Ese día fue un día crucial en mi vida como madre. Toqué fondo y sabía que no podiamos seguir así.

De los berrinches de mi hija, nacían los míos y parecía concurso para ver quién gritaba más fuerte.Esto tenía que parar.

Afortunadamente mi coach me ayudó a encontrar la razón y para mi gran sorpresa en ese momento, el problema no era la niña… era yo.Tantos años de frustraciones acumuladas, enojos no expresados, emociones guardadas me llevaban a explotar por cualquier cosa, gritaba, regañaba, mandaba sin pensar ni escuchar.y ese día, mi hija me hizo el gran favor de hacerme entender que ella también estaba harta.

Han pasado 11 años ya, con mucho crecimiento, consciencia y un mundo de herramientas adquiridas y puedo afirmar que desde entonces las sillas ya no vuelan, pero sirven para sentarnos a conversar, a convivir en familia y a conectar de corazón a corazón.

Desde el verano del 2016 tengo el honor de compartir muchas de estas herramientas que me ayudaron a cambiar la relación con mi hija y te invito a sumarte a este movimiento de paternidad consciente a través de las técnicas del Parent Talk System.

Descubre cuándo inicia el próximo curso aquí
Envíame un mensaje a whatsapp al 998 7347321 o haz clic aquí si te gustaría saber más.

Con respeto y gratitud
Séverine

Dicha

La vida me ha bendecido con encuentros especiales, con personas quienes han dejado huella y que han marcado mi camino, maestros que han sembrado conocimiento, me han llevado a abrir los ojos y estar mas consciente, guías hacia un despertar.

En este proceso de despertar, llegan momentos que se graban en cada fibra de tu ser. Momentos de intensa felicidad, momentos de DICHA que surgen en un instante y permanecen para siempre.

La felicidad radica dentro de ti, es cuestión de estimularla… de hacerte consciente de las bendiciones que te rodean, y dar gracias a la vida por cada uno de los momentos vividos… sean de alegría, de tristeza, de gozo o de dolor, todos y cada uno de ellos traen aprendizaje. Si logras ver el mensaje y el aprendizaje tras cada situación que vives, inicia un camino hermoso a un despertar y una plenitud.

Hoy afirmo que amo mi vida, y doy gracias a todos y cada uno de uds. que comparten este camino conmigo!!

Soy existencia, consciencia, DICHA.

Amo mi vida